jueves, 15 de octubre de 2015

Resumen cuento # 1 (luna)


Cuentos #1
luna

Había una vez un famoso vector, aburrido porque no se le consideraba el sentido decidió viajar a la Luna, para ver si ahí, en ese lugar, si habían seres que lo consideraran en plenitud. 
Y se encontró con unos enanitos verdes, fortachones y simpáticos
Los enanitos verdes le dijeron al vector: "no te ofendas, pero aquí también hay seres que se parecen a ti, pero nosotros los llamamos simplemente "flechas", así nadie se confunde. 
Sin embargo, he visto que hasta el terrícola más simple, me utiliza correctamente, muchas veces ni siquiera me conoce, ni sabe de mi existencia. Permanezco oculto para miles y miles de personas, grandes, más grandes, chicos y más chicos, sin embargo, me usan y abusan. Mira enanito verde, por ejemplo: a un niño terrícola lo envía su mamá terrícola a comprar un crédula (algo nuevo, que recién apareció en el mercado) y le dice: ándate en la dirección del viento y cuando llegues a la esquina toma el sentido de la aurora boreal pues ahí está lo que te pido, y el niño entendió muy bien el mensaje y no El enanito verde le dijo: “no te apenes, verás como aquí en la Luna te vamos a querer como te mereces” y el vector, muy entusiasmado, se quedó a vivir en la Luna 
Y no pasaron más de dos eclipses y ta ta ta tan. 
Las campanas doblaron el vector se prendó de la Luna y aceptó vivir con ella para el resto de sus días o para la eternidad, lo que llegue primero, y así el vector y la luna fueron felices para siempre.
Palabras desconocida:
Crédula: que cree con facilidad los que los otros dicen

miércoles, 14 de octubre de 2015

Resumen cuento # 2 (la reina masa y el señor peso)

Cuento # 2
la reina masa y el señor peso
Había una vez una Masa que, creyéndose Reina, andaba por casi todas partes del mundo para que todos la conocieran y supieran lo importante que era. No existía territorio alguno que no supiera de su existencia. Estaba en todas partes. 
Por entonces, en una aldea cercana, surgió sin explicación alguna un señor que se hizo prontamente conocido y llegó a oídos de toda la gente por todas partes de la tierra. Se hizo llamar el Señor Peso. El Señor Peso pronto se hizo más popular que la famosa Masa y no faltó quien concertó un encuentro entre ellos y toda la gente se dispuso a verlos y a escucharlos, tal era la fama de ellos que no hubo reino en la tierra que no estuviera atento a este esperado acontecimiento. La Masa, cuando vio llegar al Señor Peso no se movió de su lugar esperando que el recién llegado se acercara a rendirle honores.
Entonces el Señor Peso dijo: Yo estoy en todas partes de la tierra, la gente me usa para muchas cosas y, me cambio de ropaje cuando quiero, la gente me valora de diversas formas, a veces soy más grande otras veces más pequeño. No hay cosa en la Tierra donde yo no esté. Le llegó el turno a la Masa y dijo, muy pausadamente: Miren todos, yo sí que estoy en todas partes, no solo en la Tierra, yo existo en todas partes y más aún, no me ando cambiando de vestuario, la gente que me conoce en un lugar siempre me verá de la misma forma, nunca sufrirá un desengaño, yo jamás los defraudo. No importa que vaya al polo o al ecuador, sigo siendo la misma. El Señor Peso, viendo que la gente que estaba presente en el encuentro empezó a aplaudir más a la Masa, sacó de entre su ropaje su bastón de mando, que parecía una flecha, y por más que quería levantarlo no podía, no dejaba de señalar el centro de la tierra. La Masa, no podía contenerse de la risa y siguió: El Señor Peso dice que es importante y popular, más bien lo que sucede es que la gente no se ha dado cuenta de lo enfermizo que es, se ha hecho conocido por ser un ser de múltiples personalidades, cuando está en esta ciudad se ve de una forma, pero en otra ciudad del sur o en otra del norte, cambia de personalidad y se muestra de otra forma. No como yo, insisto, me muestro en todas partes de la misma forma. la Reina de la Naturaleza: La Masa dominó mejor la situación y pudo demostrar que está en todas partes y no engaña a nadie, que en todas partes es la misma, sin embargo el Señor Peso tuvo que reconocer que su existencia dependía de la misma Masa y de estar o no en un Planeta o una estrella o un satélite”. 
A partir del bullado encuentro es que la Masa es reconocida como la Reina de la naturaleza y el Señor Peso, a petición expresa de la Reina, siguió llamándose así. 
palabras desconocidas:
múltiple: complejo, variado , de muchas maneras.

martes, 13 de octubre de 2015

Resumen cuento # 3 (fuerza de roce)

Cuento # 3 
fuerza de roce
Esta es la historia del tiempo, que empieza cuando la familia de las fuerzas de roce no existía. Incluso, dicen, que la princesa Gravedad aún no existía. 
Hace tiempo. Mejor dicho: hace mucho tiempo, cuando el reloj aún no marcaba el tiempo habían solo Estrellas y, entre ellas, el S No había contacto entre ellas, las estrellas, de tal forma que sin mayor esfuerzo perseguían un destino preestablecido, tampoco había aire que las obligara a tomar formas extrañas para desplazar señor Sol. Pero, sucedió lo que nadie esperaba, algo imprevisto. 

El Señor Sol veía que el tiempo transcurría y siendo alegre y dinámico estaba aburrido de estar solitario, veía con pesar el hecho de que los integrantes de su familia se estaban alejando entre sí. Y decidió un día desprenderse de parte de su cuerpo. Lo hizo y lo dispersó en su entorno y así nació la familia de los Planetas. Y para que no tuvieran su propia experiencia, a los Planetas que estaban más alejados les dio acompañantes que no les hicieran la vida tan triste. Así nacieron las Lunas. Y para juguetear, de vez en cuando, dispersó pequeñas partes de su cuerpo creando los Cometas y los Asteroides. Así fue que nació su propia familia, que hoy los hombres le llaman el Sistema Solar. Y así fue que la Tierra se fue quedando sin habitantes. 
La Tierra pensó así misma: “si esto sigue sucediendo todo se va perder, taparé el océano de piedras y los árboles se me escaparán, ¡algo tengo que hacer!”. 
Fue donde su padre, el Señor Sol y le contó su drama, pero el Señor Sol nada le pudo recomendar ya que no entendía lo que la Tierra le estaba contando. 
Por consejos de su Padre, la Tierra fue donde la Sabia Naturaleza y ésta, después de escucharlo, le dijo: “querida Tierra, yo te solucionaré el problema, vuelve a tu lugar, nada temas, pronto verás que todo objeto que quiera moverse del lugar que ocupa en tu superficie será reconvenido y llamado a no alejarse demasiado”. 
Y así fue que la Sabia Naturaleza le dio a la Tierra una extraña familia que la habría de acompañar para siempre: la familia de las Fuerzas de Roce. También ocurrió que los cuerpos que ya estaban en movimiento en la Tierra, tenían que hacer un esfuerzo permanente para no perder el movimiento, era la Fuerza de Roce Cinética la que llamaba a los cuerpos a que detuvieran su andar. Dicen que ésta, la Cinética, era la hermana menor de las Fuerzas de Roce. Y así fue que los habitantes tuvieron que aprender a convivir, día a día, noche a noche, con las hermanas Fuerza de Roce. 
Los habitantes de la Tierra, no encontraron forma alguna de engañar a las Fuerzas de Roce, siempre se hicieron presentes, nunca dejaron que un cuerpo de la Tierra se moviera libremente como las estrellas. Y así fue que los habitantes de la Tierra tuvieron que reconocer a la Sabia Naturaleza como la más grande.

palabras desconocidas:

cinética:La energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad.


lunes, 12 de octubre de 2015

Resumen del cuento # 4 (acción y reacción)

Cuento # 4
acción y reacción

Hace algún tiempo, en un lugar no muy escondido sucedió que la señora Fuerza contrajo matrimonio con uno de los herederos del trono del reino de los reinos, cuyo nombre no revelaremos por ahora. 
El matrimonio se fue a vivir en el universo que abarca todo lo conocido y también lo desconocido. No pasó mucho tiempo y la señora Tierra empezó a tener hijos e hijas. 

Entre los hijos e hijas que tuvo la señora Tierra estaban: Gravedad, Peso, Roce, y los gemelos Acción y Reacción. Cada uno de los hijos e hijas se preocupó, junto a su madre Fuerza, de cuidar el universo y todos sus habitantes. Su esposo, el heredero al reino de los reinos, gracias al afortunado casamiento con la señora Fuerza aumentó sus responsabilidades. Y como señal de gratitud dejó en manos de su señora la administración y cuidado del movimiento de todo ser que habitaba en el universo. Cada hijo tenía su particular personalidad. Pero es digno destacar que como buenos gemelos, Acción y Reacción se parecían en todo, eran del mismo tamaño, del mismo color, vestían la misma ropa, en fin, eran iguales. 
En un principio los hijos Acción y Reacción eran muy unidos y alegres y andaban siempre juntos. Hacían jugarretas a todo el mundo. 
Cierta vez, un día que andaban jugando por el patio de la casa, la Tierra, Acción golpeó una pared y Reacción le devolvió el golpe a la pared y así a la pared nada le sucedió. Acción y Reacción con sus jugarretas empezaron a crear problemas serios en la familia de Fuerza y el heredero del reino de los reinos. 
Un día la señora Fuerza le pidió a Acción que le abriera la puerta y vino Reacción y la cerró. Y cada vez que Acción quería abrir la puerta Reacción se la cerraba. 
La señora Fuerza se molestó mucho de sus hijos gemelos Acción y Reacción y decidió reprenderlos y enseñarles a modificar su conducta. Les dijo: “queridos hijos, ya están trayendo muchas dificultades a mi enorme tarea de mantener en orden el universo, de ahora en adelante ya no podrán tocar al mismo cuerpo o cosa a la vez. Además, para que puedan hacer algo deberán personificarse en las cosas. Y, para finalizar, si Acción toca a Reacción, Reacción tocará, de la misma forma, a Ac Al cabo de cierto tiempo Fuerza de Acción y Fuerza de Reacción volvieron a la Tierra y siguieron sus apacibles y dichosas vidas. 
Desde entonces es que Fuerza de Acción y Fuerza de Reacción son parte de todas nuestras acciones. Siguen siendo inseparables. Solo se les puede diferenciar viendo que si Fuerza de Acción va en un sentido, Fuerza de Reacción va en el otro. Y, como lo dispuso Fuerza, la hermosa madre de ellos, siempre actúan cada uno en uno de los cuerpos que están en acción.

palabras desconocidas:
personificar: Atribuir acciones o cualidades propias del hombre a los animales o a las cosas inanimadas o abstractas.


domingo, 11 de octubre de 2015

Resumen del cuento # 5 (gravedad)


cuento # 5
gravedad
En un lugar muy lejano y cercano a la vez había un hombre que se había hecho conocido por inventar cosas inútiles. Le llamaban el señor Deschavetado. Un día, viendo que la lluvia inundaba su entorno y que no tenía cómo impedirlo inventó un dispositivo que hacía que las gotas de lluvia en vez de caer hacia abajo caían hacia arriba Con el mismo dispositivo, los hombres, hicieron volar vacas y elefantes Algunos hombres usaron exageradamente el dispositivo y viajaron a la Luna, otros se equivocaron de rumbo y se perdieron en el espacio Un señor que se hacía llamar Gravitón, y que también era un conocido locutor de radio y televisión, encontró que el nuevo invento del señor Deschavetado era incomprendido y hacía que la gente se confundiera y también se perdiera en el espacio Y pasaba el tiempo y la gente no podía ya levantar un pié sobre la Tierra pues terminaba elevándose en el aire Los inventores de motores para bajar y cuerdas para amarrar las cosas que suben reclamaban la mano de la hija de Gravitón, pero él decía: ¡no señores!, el invento debe ser tal que la gente y las cosas se comporten en forma natural, como siempre solían hacerlo. Además ustedes inventaron esas cosas para ganar dinero, pensaron solo en cómo llenar sus bolsillos y no en cómo hacer feliz a la gente. Y fue entonces que apareció un señor que se hacía llamar Ley dela. 
Leydela la ideó un dispositivo que hacía que todo cuerpo que tuviera masa se atrajera entre sí Las autoridades viendo que podían perder la confianza del pueblo convocaron a los legisladores a que estudiaran la situación. 

Al cabo de cierto tiempo apareció la llamada Ley de la Anti gravedad. En ella se impedía el uso de cualquier dispositivo que hiciera elevarse las cosas sin uso de motor o alas Desde entonces se han hecho más ricos aún. 
Ahora, el hombre no puede vivir si no es por la buena acción de la pareja llamada Ley de la Gravedad. 


Palabras desconocidas:

Gravedad: La gravedad está vinculada al peso, que es la fuerza de gravedad que ejerce la masa del planeta sobre todos los objetos que se encuentran dentro de su campo de gravedad. El peso del mismo cuerpo puede variar en distintos planetas si la masa de éstos es diferente a la masa de la Tierra.

Gravitón: Es una partícula elemental hipotética de tipo bosónico que sería la transmisora de la interacción gravitatoria en la mayoría de los modelos de gravedad cuántica.

Deschavetado: persona chiflada o loca

Relación con la física: que la física tiene que ver con las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos. Y la gravedad está vinculada al peso.






sábado, 10 de octubre de 2015

Resumen del cuento # 6 (inercia)


cuento # 6
inercia

Mucho tiempo antes de la supuesta primera Olimpiada, se realizó la verdadera primera Olimpiada. Se realizó en los campos del Jardín de lo Infinito y lo Finito, en terrenos del Sistema Solar Los participantes más destacados, según se recuerda en los anales históricos de la eternidad, fueron: el Roce Cinético, que participó en el juego de bochas; la Fuerza de Reacción que participó en el primer partido de tenis que se tenga recuerdo y jugó la final con su afamado rival, su gemelo Fuerza de Acción; la Fuerza de Roce con el Aire, que compitió en el torneo de elevación de cometas; la Fuerza Impulsiva, que participó en el salto alto y después en el salto con garrocha. En fin, fueron muchos los atletas que dieron realce a esa Olimpiada que se realizó en los campos del Jardín de lo Infinito y lo Finito El árbitro de la competencia, la Reina Masa, dio la partida y las atletas partieron como era su costumbre: 
Velocidad, partió con un enorme ritmo inicial con la intención de mantenerla durante toda la carrera. 
Acelerada, partió del reposo y fue aumentando su ritmo a medida que avanzaba en la competencia. 
Rápida, partió con un ritmo parecido al de Velocidad. 
Inercia, sin embargo, partió con un lento ritmo inicial. Salieron del planeta y como éste no tenía atmósfera, tanto Velocidad como Rapidez fueron disminuyendo su ritmo debido a que la atracción gravitacional del planeta los atraía. Cuando las corredoras habían recorrido ya la mitad de la carrera, Fuerza de Acción estaba ganando a Fuerza de Reacción en el partido de tenis. Roce Cinético seguía haciendo puntos en las Bochas, Caída Libre seguía saltando en paracaídas, Fuerza Impulsiva dominaba ampliamente los saltos altos y los saltos en garrocha. En fin, todo transcurría con gran entusiasmo y alegría. 

Ya cuando estaban las atletas por llegar a la Tierra, empezaron nuevamente las dificultades para algunas de las atletas, especialmente para Velocidad, Rápida y Acelerada. E Inercia ganó la última y más valiosa medalla de las primeras Olimpiadas que se tengan en el recuento de los anales de la eternidad. Dicen que después participó en otras competencias en distintos lugares y jamás fue derrotada. La gloria y reconocimientos alcanzados por Inercia jamás se olvidarán y perdurarán por siempre, hasta que el tiempo ya deje de marcar la historia pasada y futura. 


Palabras desconocidas:

Anales: Los Anales son una forma concisa de escritos históricos  que registra los hechos cronológicamente, año por año.
Afamado: persona Que ha conseguido fama o reconocimiento por su actividad o por alguna cualidad.
Reposo: Un cuerpo cuando ocupa siempre la misma posición respecto a un sistema de referencia fijado.



viernes, 9 de octubre de 2015

Resumen del cuento # (7)


cuento # 7
el reino de la reina masa

En el reino de la Reina Masa, como ha de suponerse, los habitantes son masas. 
Hay masas tan grandes como nuestro Señor Sol, y más grandes aún, también hay masas tan pequeñas como granos de arena, y las hay más pequeñas aún, hay masas en forma de pelota y también en forma de cuadrados, hay masas que se mueven y otras que están quietas, hay masas que se ven y otras que no se ven, en fin, sería muy largo enumerar todos las formas, tipos y tamaños de las masas del reino  La Reina, para poder realizar su misión tiene a su princesa: la bella Materia, y ella, tiene a tres de los súbditos más fieles del reino: Electrón, Protón y Neutrón. Electrón era el más pequeño de los tres, Protón y Neutrón eran muy parecidos de tamaño. Ellos se incorporan a cada una de las masas del universo y prontamente envían reportes a su ama, la princesa Un día fueron Electrón, Protón y Neutrón a unas masas extrañas que estaban pegadas en la Tierra y que tenían unos troncos grandes y se adornaban con lindas hojas que colgaban de sus ramas. Y no podía ser menos, Electrón, Protón y Neutrón empezaron a corretearse unos a otros y corrían de rama en rama, de hoja en hoja y con ello lograron que las hojas se movieran de un lado a otro Una vez, Electrón, Protón y Neutrón estaban plácidamente descansando a la sombra de un árbol y de repente vieron pasar a una masa muy pequeña, parecía una simple partícula. La partícula iba muy rápida pero no pudo escapar a la buena vista de los amigos. Y, algo les llamó la atención, la partícula a medida que avanzaba, su tamaño iba aumentando. Entonces, se paró Electrón y la llamó. Partícula se detuvo bruscamente volviendo a su tamaño normal. Otra cosa que sucedió cuando la princesa Materia se introducía en los cuerpos del reino de la Reina Masa, es que mientras más entraba en ellos, más difícil era para las masas móviles el poder moverlos. Las masas móviles se dieron cuenta que mientras menos se introducía Materia en los cuerpos, más fácil era moverlos del lugar donde se encontraban. Igual cosa sucedía con masas que se movían, las masas móviles se dieron cuenta que era más difícil cambiar el movimiento de ellas mientras la princesa Materia más se introducía en ellos Una vez, los amigos Electrón, Protón y Neutrón llamaron a sus hermanos, y se metieron muchos de ellos en un cuerpo y vieron que el cuerpo se hacía más grande, luego se metieron unos pocos en otro cuerpo y este cuerpo se hacía más pequeño. Desde afuera una masa móvil miró la entretención de los amigos y sus hermanos y dedujo: “mientras más electrones, protones y neutrones tenga un cuerpo, la medida de la masa del cuerpo donde están se hace más grande”. 
Y pasó el tiempo y ahora, tanto la princesa Materia como sus fieles súbditos Electrón, Protón y Neutrón y todos sus hermanos, se introducían a todos los cuerpos y les iban dando forma y medidas diversas. Las masas móviles, que casi no podían ver a los hermanos de Electrón, Protón y Neutrón, los confundían con la princesa Materia. 
Desde entonces es que las masas móviles dicen que los cuerpos con masa tienen a Materia en su interior y que, a su vez, la princesa Materia tenía electrones, protones y neutrones. 
Y, Electrón, Protón, Neutrón y la princesa Materia, siguen hasta el día de hoy jugando, felices y unidos, en todas las masas del reino de Reina Masa. 

Palabras desconocidas:

Electrón: Partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa.

Protón: En física, el protón es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental positiva 1, igual en valor absoluto y de signo contrario a la del electrón, y una masa 1836 veces superior a la de un electrón.

neutron: Partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga eléctrica el neutrón tiene masa casi igual que la del protón y 2 000 veces mayor que la del electrón; aunque el número de protones para los átomos de un mismo elemento es invariable, puede cambiar el número de neutrones.

jueves, 8 de octubre de 2015

Resumen del cuento # 8 (caminar)


cuento # 8
caminar


Hace mucho tiempo, casi en los inicios del tiempo de las masas móviles. Una de ellas, que se hacía denominar Raza Humana iba caminando tranquilamente por el bosque cuando uno de los árboles lo llamó y le preguntó: 
- Dime Raza Humana, ¿cómo es que puedes caminar y nosotros, los árboles no? 
La Raza Humana, hasta entonces, sólo había caminado y caminado pero jamás se había hecho esa pregunta, y por más que lo intentó, no logró dar con una respuesta satisfactoria a la demanda del árbol. Sólo pudo decir: 
- Mira hermoso árbol, yo siempre he caminado, y creo que es la Sabia Naturaleza la que me ha dado esta virtud, pero más no sé al respecto. 
Y la Raza Humana siguió su camino, luego se encontró con una gran roca y ésta le hizo la misma pregunta, y la respuesta de Raza Humana fue la misma. 
Y fueron muchos más los seres inanimados los que interrogaban a Raza Humana pero éste jamás tuvo una respuesta coherente que dar. 
Y Raza Humana se puso a indagar acerca del extraño fenómeno que lo diferenciaba de los demás seres del reino de la Reina Masa. Y nada, no conseguía obtener ni siquiera una hipótesis razonable. El Señor Peso dijo: La Raza Humana, y otros seres, pueden caminar pues el peso de ellos los obliga a permanecer sobre la superficie de la Tierra. Y cuando intentan avanzar, elevando uno de los pies, es el peso el que lo obliga a avanzar y así puede dar un paso, y luego otro y otro más, logrando, entonces, que pueda caminar. 

Inercia escuchó atentamente las palabras del Señor Peso y agregó: lo que dice el Señor Peso es cierto, pero soy yo la encargada de que la Raza Humana, y otros seres, dando el primer paso después continúen avanzando o retrocediendo, si no fuera por mí, darían el primer paso y ahí quedarían sin poder avanzar o retroceder. 
Gravedad, que también había escuchado al Señor Peso y a Inercia, dijo: cierto lo que dicen ustedes, pero deberán tomar en cuenta, especialmente el Señor Peso, que si no existiera yo, el Señor Peso no podría actuar sobre la Raza Humana y otros seres que pueden caminar Ya ves Raza Humana, ahora que te hice falta y que querías ignorarme no has podido siquiera sostenerte en un lugar, no pudiste empezar a caminar por más que el Señor Fuerza Muscular lo intentó, y ni siquiera con el Señor Peso y Gravedad pudisteis hacerlo, tampoco te ayudó la querida Fuerza Normal, solo Inercia colaboró y lo único que conseguiste fue chocar con ese árbol. 
Bueno, dijo Raza Humana, y qué tienes que decirme entonces: 
 Verás, cuando tú apoyas tus pies en la superficie de la Tierra, y el Señor Fuerza Muscular intenta mover tu pie, tu pie necesita donde afirmarse para impulsarse, y ahí estoy yo, permitiendo que no te resbales en la superficie de la Tierra. ¿Entiendes ahora? Bueno, ahora que quisiste escucharme puedes volver a caminar sin dificultad. 
Raza Humana iba a intentar caminar y tampoco pudo hacerlo, no se resbalaba pero tampoco avanzaba. Pidió al Señor Impulso que lo empujara, éste lo hizo, pero aún así no logró moverse un milímetro. 
La multitud que estaba aún observando lo que pasaba a Raza Humana, no podía contener la risa y las carcajadas se escuchaban de lado a lado en el reino de la Reina Masa. 
Entonces, entre los asistentes surgió una voz imponente: 
- Estimada Raza Humana, ¿te dignarías escuchar una voz más? 
Todos dirigieron la vista hacia quien había hablado, y se dieron cuenta de que eran los gemelos Fuerza de Acción y Fuerza de Reacción. 
Raza Humana, ya molesto con lo que le estaba sucediendo y con ser motivo de las risas de la multitud. Aceptó escucharlos. 
- Tomó la palabra Fuerza de Acción. Querida Raza Humana, cuando la Fuerza Muscular intenta mover tu pie yo soy quien me personifico en ella y soy la responsable de iniciar la acción de intentar mover tu pie, transmitiendo la fuerza sobre el suelo. 
Inmediatamente continuó Fuerza de Reacción. Y yo, apenas veo que intentan moverte, mi hermano hace el intento, me personifico en el suelo, y gracias a Fuerza de Roce que impide que te resbales, yo ejerzo mi Fuerza de Reacción sobre tu pie. Y gracias a ello puedes moverte. 
Y ahora, la Raza Humana intentó moverse, y al fin pudo hacerlo. Fue a dar la mano, por agradecimiento, a todos los que colaboraron dándole los argumentos necesarios para la respuesta a la pregunta que tantos le habían formulado. 
Y así es que, desde entonces, la Raza Humana y otros seres animados, pueden caminar gracias a la gran familia de las fuerzas y otros amigos. 
Raza Humana se dio cuenta que para caminar tenía que agradecer al Señor Peso, a Gravedad, a Inercia, a Fuerza Normal, a Fuerza Muscular, a Fuerza de Roce y a los gemelos Fuerza de Acción y Fuerza de Reacción. 
Y así la Raza Humana siguió caminando por las calles, caminos, sendas y veredas de la Tierra. 

Palabras desconocidas:

Fuerza de roce: Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al movimiento entre ambas superficies o a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento.

Inercia:  es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras la fuerza sea igual a cero, o la resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o movimiento. Como consecuencia, un cuerpo conserva su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme si no hay una fuerza actuando sobre él.

Fuerza de reacción: El término se corresponde con una fuerza igual y opuesta ejercida por un segundo cuerpo sobre el primero en respuesta a una fuerza aplicada por el 1 sobre el 2. Esta se manifiesta en las acciones de empuje en los pasos de desplazamiento en el suelo en las acciones de aceleración y cambio de dirección.

Superficie: Parte más externa de un cuerpo que lo limita o separa de lo que lo rodea.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Resumen del cuento # 9 (comunidad fortificada)


cuento # 9
comunidad fortificada


En el reino de la Reina Masa la vida transcurría plácidamente, la princesa Materia iba y venía de masa en masa, los fieles súbditos de la Reina hacían su vida alegremente. 
No había ser en el reino que no contemplara la grandiosidad de su Reina y que no manifestara agradecimiento a la princesa Materia por visitarlos permanentemente. 
Cierto día, en una de las comunidades más importantes del reino, la Comunidad Fortificada, las familias de las Fuerzas se habían reunido a festejar un aniversario más del matrimonio entre Leydela y Gravedad, que por entonces ya se habían hecho conocido como Gravitación Universal por todas partes de la comunidad y del reino de la Reina Masa.  La familia del Sistema Solar se había agrupado alrededor del Señor Sol, que era una de las masas más grandes del espacio y por ello podía atraer a cada uno de los planetas, cometas y otros objetos que integraban su familia. Incluso la Tierra y otros planetas atraían sus propias Lunas Las hermanas Fuerzas de Roce impedían que los competidores alcanzaran grandes velocidades en el intento de ganar alguna competencia, los tenían controlados a todos de tal forma que nadie se perdiera el espectáculo que brindaban. 
Entre las fuerzas introvertidas, se destacaban Fuerza de Reacción, que nunca tomaba iniciativas para algo, siempre actuaba una vez que su hermano gemelo, Fuerza de Acción, lo hacía. Otra fuerza que siempre pasaba desapercibida era Fuerza Magnética, que incluso no se mostraba, siempre actuaba ocultamente. En un momento en que estaban descansando entre competencia y competencia, se produjo un diálogo entre Fuerza de Roce y Fuerza Normal. 
Dijo Fuerza de Roce: pues te digo que la fuerza más grande e imponente que existe es la que produce el matrimonio Gravitación Universal, es decir, la Fuerza de Gravedad. 
¡No!, decía Fuerza Normal, la fuerza más grande es capaz de ejercerla la Fuerza Nuclear Sin embargo, continuó Fuerza Normal, Gravitación Universal siempre está presente y no depende de los traviesos electrones o de los protones o de los neutrones. Depende solo de que la princesa Materia esté en los cuerpos del universo, es decir, depende solo de la existencia de las masas. Por ello es que es la que más se muestra, a pesar de ser una de las más débiles. 
Y así es como con la sabiduría de Fuerza Normal se logró entender la grandiosidad de Fuerza de Gravedad y del matrimonio Gravitación Universal, sin perder de vista de la importancia de las otras fuerzas de la Comunidad Fortificada. 
Terminó el interesante diálogo entra las fuerzas presentes en la celebración del aniversario de Gravitación Universal y continuaron las actividades con la repartición de una rica y deliciosa torta. 

Palabras desconocidas:
Cometa: son básicamente bolas de nieve polvorosas las cuales giran en órbita alrededor del Sol. Están hechos de hielos, tales como de agua, dióxido de carbono, amoniaco y metano, mezclados con polvo. Estos materiales vinieron del tiempo cuando el Sistema Solar fue formado. Los cometas tienen un centro helado (núcleo) rodeado por una gran nube de gas y polvo (llamada la coma). La coma es creada mientras el hielo en el núcleo es calentado por el Sol y se evapora.

Fuerza normal: En física, la fuerza normal se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre la misma. Ésta es de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.

Fuerza nuclear: La fuerza nuclear fuerte también se conoce como interacción fuerte y  como interacción nuclear fuerte, es la interacción que permite a unirse a los quarks para formar hadrones. La interacción electromagnética se da entre partículas cargadas eléctricamente, aquí las partículas también tienen carga, la carga de color. Su accionar a pesar de ser el más fuerte sólo se lo aprecia a muy cortas distancias tales como el radio atómico.

Plácidamente: Con sosiego y tranquilidad.

Materia: Componente principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios, que se caracteriza por un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de los sentidos.

Masa: En física, la masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional.

martes, 6 de octubre de 2015

Resumen del cuento # 10 (el señor peso)


cuento # 10
el señor peso

Hace tiempos muy remotos, cuando la Reina Masa estaba creando su reino, la princesa Materia ya estaba recorriendo cada rincón del universo que se estaba formando, y también el que estaba por formarse, y, por cierto invitó a su leales súbditos Electrón, Protón y Neutrón. Las distintas familias del reino de la Reina Masa se atrajeron entre sí dando forma a la forma del reino. Tuvieron lugar las Constelaciones, las Galaxias, los Sistemas Estelares como el Sistema Solar, y otros difíciles de enumerar. 
Sucedió que en cada una de las grandiosas masas del reino, que formaban las familias más poderosas del universo, las masas más pequeñas a las que visitaban la princesa Materia y su amiga Gravedad, se iban sintiendo atraídas por las grandes masas. Continuó la reina: si quieres no ver más al Señor Peso, basta que le pidas a Gravedad que no te acompañe y verás que él se ocultará nuevamente. 

La reina le preguntó a la princesa Materia: ¿Por qué te interesas tanto en lo que le ocurre a las masas pequeñas de mi reino cuando andas con Gravedad? 
La princesa, ruborizándose, le dijo: Me ha llamado la atención lo que he visto y creo que me ha gustado, me agradaría conocer más a ese Señor Peso que dices que anda por ahí. Yo creo, mi respetada Reina, que no debes angustiarte tanto, el reino es tuyo y nadie osará quitártelo. Además, no temas pensando que me iré de tu reino, de mi tan fácil no te desprenderás. Además, ¿qué harías si no me tuvieras presente en tu reino?, ¿qué serían de las masas de tu reino si no me tuvieran a mí, la Materia? Te aseguro que serían la nada misma y recuerda que la nada aún no la conquistas. 
La Reina luego de pensar un poco en lo que la princesa le había dicho, llegó a la razonable convicción de que la princesa tenía razón. Que su reino no existiría si la princesa Materia no estuviera presente en cada una de las masas del reino. 
La Reina Masa, le dijo a la princesa: Pues ve entonces mi querida princesa, espero que lo que hagas sea por tu propio bien, por el bien de mi reino y por el bien del universo, y creo que si la Sabia Naturaleza permite que esto suceda, entonces busca tu propio camino, te lo mereces. Gravedad llamó al Señor Peso y no aparecía. Volvió a insistir y nada ocurría. Al final, fue la princesa Materia la que lo llamó, y claro, ahora el Señor Peso no se pudo resistir y se asomó ante ellas y las sabias masas móviles. 
La más sabia de las masas móviles se presentó, y dijo: Miren, a mi me llaman Raza Humana, y quiero saber, Señor Peso, por qué es que desde hace un tiempo a esta parte las masas pequeñas del reino de la Reina Masa, incluido nosotras, nos sentimos atraídas a las masas grandes. La Tierra nos atrae y no podemos escapar de ella. 
El Señor Peso tomó la palabra y dijo: Mira Raza Humana, lo que ocurre es gracias a la presencia de la princesa Materia, que le da sentido a las masas como ustedes y todas en general, y a la Gravedad. La princesa Materia quedó maravillada del poderío y sabiduría del Señor Peso y, para agradecer la presencia de él, que recién ahora lo conocía en persona, lo invitó a recorrer juntos, y visiblemente, cada una de las masas del reino de la Reina Masa. 
Y así es como desde entonces, cada masa que es visitada por la princesa Materia, su amiga Gravedad y el Señor Peso, el reino de la Reina Masa parece más ordenado que nunca. 
Y... se fueron recorriendo el universo,... de masa en masa. 

Palabras desconocidas:
Remoto: es un adjetivo que puede utilizarse con dos significados diferentes. Por un lado, el término permite referirse a aquello que se encuentra a una cierta distancia, retirado o alejado. Por otra parte, lo remoto es algo que resulta inverosímil o que es muy poco probable que suceda. En ambos casos, el origen etimológico se halla en el vocablo latino remotus.




lunes, 5 de octubre de 2015

Resumen # 11 (Efectos de las fuerzas)


cuento # 11
efecto de las fuerzas

Cierto día, por uno de los tantos jardines del reino de la Reina Masa, andaban unas masas divirtiéndose. Había masas grandes y masas pequeñas. 
Las masas correteaban libremente y sin mayores tropiezos ya brincando sobre una canal o bien sobre un arbusto. Algunas masas jugaban a empujarse mientras que otras se recreaban mirando como las demás jugaban. Parecía un día feliz en el reino. 
La noticia del día de diversión de las masas llegó a muchos integrantes del reino de la Reina Masa. Se acercaron Electrón, Protón y Neutrón. Otros que llegaron fueron las integrantes de la comunidad de las Fuerzas. El Señor Peso llegó junto a Gravitación Universal. Y, para finalizar, engalanaron el día la misma Reina Masa y la princesa Materia. Estaban dos masas gemelas, masa uno y masa dos que eran del mismo tamaño, jugando por el jardín y cada una recibió el empujón de una Fuerza. Masa uno recibió una Fuerza más grande que la que recibió masa dos. Como consecuencia, el cambio de movimiento que sufrió masa uno fue mayor que masa dos. 
Otra masa, que jugaba sola, recibió el empujón de una Fuerza y cambió su movimiento. Luego recibió el empujón de una Fuerza más grande y cambió más su movimiento. Y, finalmente, recibió el empujón de una Fuerza más pequeña y ahí, cambió levemente su movimiento. Como vemos, algunas masas por efecto de las Fuerzas, que habían empezado a jugar con ellas, aumentaban o disminuían su movimiento, mientras que otras se deformaban e incluso se dividían en partes más pequeñas. 
También se pudo ver, en este día recreativo, que masas de igual tamaño se ven afectadas de distinta forma si reciben a una misma Fuerza. 
Entre los visitantes se producían comentarios agradables y desagradables. Algunos decían que era simpático ver como cambiaban de forma y de movimiento las masas que eran empujadas por las Fuerzas. Otros decían que era un abuso que Fuerzas de distinto tamaño empujaran a las masas y que no las dejaran jugar tranquilas. La princesa Materia, muy agradecida de las enseñanzas de su Reina, en un momento de descanso convocó a todas las masas que estaban jugando a una reunión informativa y les dijo: 
Estimadas masas que adornan el reino de la Reina Masa, les informo que de ahora en adelante pongan cuidado en aceptar o no que las Fuerzas intervengan en sus juegos. Como habrán notado, las Fuerzas les cambian el movimiento y, a veces, las deforman y, peor aún, otras veces las rompen. Pongan, pues, mucho cuidado. Puede ser muy entretenido jugar con las Fuerzas pero deben atenerse a las consecuencias de esos juegos ya que hay algunas Fuerzas más bruscas que otras. 
Estén atentas a las Fuerzas de la familia de los Golpes, ellos son muy violentos y pueden deformarlas y afearlas. Otras familias, como las Fuerzas Impulsivas, solo les cambian el movimiento. Incluso el Señor Peso, a quien tanto admiro, les provoca efectos, especialmente cuando saltan. La princesa Materia agradeció la sinceridad de la masa que habló y también encontró sabiduría en sus palabras y les prometió que en adelante ella siempre iba a venir los días en que había diversión y fiesta. Más aún, les pediría que esto lo hicieran todos los días, ha sido muy agradable verlas como se entretienen junto a las Fuerzas. 
Y así fue como día tras día las masas se entretienen con las Fuerzas que juegan con ellas. 
Y las Fuerzas, felices, siguieron modificando los movimientos de las masas, otras las deformaban y otras las dividían en pedazos. 

Palabras desconocidas:

Engalanar: Poner adornado y guarnecido un lugar, como una calle o casa, con colgadura, banderillas y cosas similares, generalmente con motivo de fiesta u homenaje.

Movimiento: es un cambio de posición o de lugar de alguien o de algo. Es también el estado en que se encuentra un cuerpo mientras cambia de posición. Esta palabra también significa sacudida o agitación de un cuerpo. Se utiliza también para referirse a otros conceptos como 'animación', 'circulación' y tráfico'. De un modo genérico se utiliza para referirse a un conjunto de cambios que se desarrollan y extienden durante un tiempo determinado dentro de un área de la actividad humana como el arte o la política.

Gravitación universal: La gravedad se extiende por todo el universo, según Isaac Newton , que obtuvo esta idea cuando estaba sentado bajo un manzano. Newton entendía el concepto de inercia de Galileo, sabía que en ausencia de fuerzas externas los objetos se conservan en movimiento o en línea recta con rapidez constante. También sabía que todo cambio en la rapidez o dirección de un objeto se debe a la acción de una fuerza.


domingo, 4 de octubre de 2015

Resumen # 12 (Fuerza empuje)


cuento # 12 
fuerza de empuje

Hace mucho tiempo, cuando recién se había formado esa gran masa de agua que rodea gran parte de la Tierra, nada habitaba sus profundidades, solo había agua y más agua. Éstas fueron al océano y apenas se introdujeron a él, confirmaron que nada móvil había. Solo se habían encontrado con algunas masas que se mecían debido al movimiento del agua. Y, como se parecían a esas masas con ramas que había en la superficie de la Tierra, las llamaron Vegetación Marina. La Sabia Naturaleza, que estaba atenta, acudió donde las masas móviles que se internaban en el océano y les dio la facultad de respirar en el agua. Gracias a ello no tuvieron necesidad de salir a la superficie. Así nació la familia de las masas móviles acuáticas. Delfina, preocupada por todo esto, se dirigió donde la Reina Masa y le explicó lo que estaba sucediendo. La Reina la escuchó atentamente y llamó a todos sus asesores y asesoras para ver qué podían hacer para ayudar a las masas móviles que se habían internado al océano por órdenes suyas. No mi Reina, el Señor Peso tendrá que aceptar tal proposición, si se niega adviértele que llamarás a mi amiga Gravedad y no la dejarás salir de tu palacio. 
Bien princesa, entonces, con lo que tu propones estaríamos haciendo crecer la familia de las Fuerzas. Les agregaríamos una integrante más. 
La Reina llamó a la Fuerza Normal, que actuaba como representante de la familia de las Fuerzas, y le contó todo lo sucedido y de la idea de la princesa Materia para solucionar el problema. Y así, fue como todas las masas móviles acuáticas pudieron desplazarse en el agua. 
A la fuerza desconocida le llamaron Fuerza Empuje, y se dieron cuenta que mientras más grande de tamaño era la masa que estaba en el agua, más fuerza ejercía la Fuerza Empuje. A la Reina Masa le gustó tanto lo que sucedía con las masas móviles acuáticas, que inmediatamente le pidió a la princesa Materia que otorgara la misma propiedad a todas las sustancias suaves del reino, tanto a los líquidos como a los gases. 
Y así es como la Fuerza Empuje ahora está presente en todo objeto que se coloca en un gas o en un líquido. La Fuerza Empuje las empuja hacia arriba. 
Y el efecto de la Fuerza Empuje quedó, debido a la negociación que tuvo el Señor Peso con la Reina Masa, condicionado a: 
- Si el tamaño de la cantidad de gas o líquido desplazado por la masa que se interna en ella, es mayor que la masa misma, entonces la masa ascenderá en los gases y flotará en los líquidos. Y así es como ahora viven felices las masas móviles acuáticas, que posteriormente pasaron a llamarse Peces, y también las masas móviles aéreas que con el tiempo adquirieron el nombre de Aves. 
Palabras desconocidas:
Gases: fue acuñada por el científico Jan Baptista van Helmont en la primera mitad del siglo XVII, a partir del vocablo latino chaos. Se trata de aquella materia que tiene poca densidad y que, por lo tanto, puede extenderse de manera indefinida.
Liquido: Sustancia cuyas partículas presentan mayor movilidad que los sólidos y menor que los gases, y no presentan una forma propia determinada, pero sí un volumen fijo que se distribuye en el recipiente que lo contiene adaptándose a su forma.
Propiedad: Hecho o circunstancia de poseer alguien cierta cosa y poder disponer de ella dentro de los límites legales.